Disfruten y cuídense durante este fin de semana.
Dígnate dar y conservar los frutos de la tierra para que a nadie falte el pan de cada día.
29/6/12
27/6/12
Salud en el plato
Paseando por la rápida red Twitter encontré esta gráfica que luego me llevó a la Escuela de Salud Pública de Harvard. Sus especialistas recomiendan que las comidas diarias estén calculadas en base a los beneficios al organismo. Es así que la mitad del plato debe contener variedad y mucho colorido en vegetales y frutas, un 25% constituido de carbohidratos que contengan fibras (arroz, pasta o pan integral) y otra cuarta parte integrada de proteínas saludables como pescados (Omega-3 y ácidos grasos), aves y granos que aportan fibra (porotos, caraotas, frjoles, arvejas, lentejas).
GRASAS: uso de aceites vegetales como oliva o canola, para cocinar y aderezar alimentos crudos. Limitar el consumo de mantequillas y evitar el consumo de grasas trans.
VEGETALES: cantidad y variedad diariamente (no cuentan las papas fritas)
FRUTAS: variedad y distintos colores
AGUA: mucha, café o té con poco o nada de azúcar. Limitar el consumo de leche a 1 o 2 raciones diarias y los jugos a cantidades moderadas. Evitar azúcares en las bebidas
CARBOHIDRATOS: que no sean refinados
PROTEÍNAS: pescados, aves, granos y nueces
El plus a todas estas indicaciones se encuentra en una vida activa con el ejercicio (muñequito rojo) y ser prudentes al ingerir cantidades moderadas de alimentos que nos mantengan en buen peso y nos llevan a tener mejor salud y evitar achaques.
26/6/12
La cocina endémica de Rodolfo Guzmán
![]() |
Productos endémicos a la carta |
Este año la segunda edición del FGI tiene como país invitado a Chile, y uno de los chef representantes será Rodolfo Guzmán, quien ha desarrollado su propuesta de cocina endémica, luego de un levantamiento de flora y fauna de zonas asombrosas de su país; y en su opinión no deja de sorprender por la enorme variedad de ingredientes y posibilidades.
Guzmán lidera el restaurante Borago donde utiliza estos productos, preparados con técnicas de vanguardia aprendidas en España que sobrepasan los estándares gastronómicos, como el tartar de atún de Isla de Pascua en caldo de mar o el asado de tira ahumado en madera de Tepú. Resultando toda una provocación para los sentidos.
Muy pronto tendremos el gusto de recibirlo en el Festival Gourmet Internacional a realizarse del 12 al 15 de julio de este año.
23/6/12
21/6/12
Bisquertt: Family Vineyards
Recientemente fuimos invitados por la empresa de alimentos, vinos y destilados Fusari a la presentación de los vinos Bisquertt, con Johanna Pereira, encargada de esta viña, y representante de la nueva generación de enológos emergentes en cargos y proyectos importantes de su país.
Fundada por don Osvaldo Bisquertt en 1978 y asentada en el valle de Colchagua que es considerado hoy día, uno de los mejores valles del mundo
para la producción de vinos Premium. Orientan sus esfuerzos en la calidad y producción de uvas premium
Mientras la especialista iba describiendo condiciones climáticas, características de los suelos, topografía, manejo vitícola, personalidad de las cepas y esencias técnicas, fuimos degustando los caldos: La Joya Viogner 2011 vino fresco de buena acidez con notas de albaricoque que armonizo con los crostines con salmon ahumado y mantequilla. Petirrojo Merlot 2011, afrutado y bastante franco en nariz que fue maridado de crostine con paté y manzana verde glaseada. La Joya Syrah 2010, potente y con tintes frutales, armonizado con brocheta de cerdo.La Joya Carmenere 2009 con agradables notas a pimentón rojo, que lo desarmonizaron totalmente, con brochetas de lomito con mucha pimienta. Late Harvest Gewürztraiminar 2009, acompañado de una pasta seca de almendras que hicieron el cierre a esta presentación.
Viña Bisquertt
Viña Bisquertt
19/6/12
Matías Palomo en el Fetival Internacional Gourmet
Matías Palomo y las joyas gastronómicas
El chef del restaurante Sukalde dará voz a los ecosistemas
privilegiados de la geografía de su natal Chile en la segunda edición del Festival Gourmet Internacional de este año.
18/6/12
Ensalada caprichosa
Tan fáciles de preparar que pueden ser ingeridas diariamente como plato principal o acompañante. Además de ser deliciosas, su elevado
contenido de agua y nutrientes ayudan a saciar el hambre y nos mantienen
la piel hidratada y bien nutrida; para ello las proporciones deberían alcanzar los 400 gramos/día; y de ñapa, reducimos el riesgo a padecer enfermedades.
Particularmente me encantan, las preparo con las hortalizas y vegetales que tenga a mano, aprovechando la temporada o cosecha. La infinitud de combinaciones dan paso a la creatividad y a experimentar sabores para todos los gustos, como esta que luego de degustarla recientemente en un restaurante, la adapté a lo que encontré en mi cocina y el resultado fue tan exitoso como la primera.
Ensalada caprichosa
Hojas de berro y lechuga romana
Champiñones Portobello
Queso manchego
Tomates cherry
Aderezo: aceite de oliva y sal
Pasos
.- Saltear en los tomates cherry en aceite de oliva y vinagre bálsamico hasta que estén medianamente cocidos
.- Luego en la misma sartén, saltear los champiñones cortados en dados, desglasando con vinagre balsámico durante 2 minutos
.- Mezclar las hojas de berro y la lechuga romana cortada en láminas finas, los champigñones y aderezar con aceite de oliva y sal al gusto (no soy partidaria de aquello de ensalada, sal lleva).
.- Disponer alrededor del plato los tomates, en el centro la mezcla anterior y rociar el queso rallado por encima.
¡Disfrute total entre los presentes!
16/6/12
Alegre cocinar
En una cocina como esta, seguro que no faltan las ideas y la creatividad sobre la mesa, que se demuestra en la preparación de deliciosos platillos.
¡Disfruten, cocinen y compartan!
12/6/12
2da. Edición
El Festival
Gourmet Internacional en su segunda edición; entre el 12 y el 15 de julio, en el Centro Internacional de
Exposiciones de Caracas, CIEC, organizado por la empresa líder en ferias y
exposiciones, Confex.. Habrá una
programación especialmente diseñada para satisfacer a los curiosos del tema
gastronómico, que además servirá para revelar las potencialidades de un
repertorio único como pocos. El acento irá puesto sobre nuestros productos, al
reconocer el trabajo de aquellos que con valentía elaboran y promueven
ingredientes excepcionales.
Reiteró el organizador: “Queremos brindar un espacio para
promover el nivel y talento de nuestros cocineros, cada vez más preparados y
fogueados; deseamos que encuentren en el Festival Gourmet Internacional un
espacio para intercambiar ideas, exponer sus propuestas, técnicas y
creaciones. Consideró que más de 100 empresas se congregarán
en 4 mil metros de exposición, dispuestos a recibir a unas 5 mil personas,
quienes podrán disfrutar de charlas y degustaciones para todos”.
Chile, país invitado
En su condición de país invitado a la segunda edición del
Festival Gourmet Internacional, Chile protagonizará la agenda con diversidad de
productos y personalidades de renombre.
La lista de cocineros internacionales se engalanará con
la presencia de dos de sus embajadores más prominentes, quienes con fuerza
pujante vienen sacudiendo la mesa con propuestas tan atrevidas como auténticas;
entre ellos, Rodolfo Guzmán, chef de Boragó, quien defenderá lo que él llama
“Cocina endémica” y Matías Palomo, chef de Sukalde, quien dará a conocer las
“Joyas gastronómicas”, que esconde su país en toda su extensión, dándole voz a
un sistema privilegiado.
Chile regará las copas con lo mejor de sus bodegas, de
los principales productores del mundo, dejando claras las ventajas que saca
desde viñedos y bodegas del Nuevo Mundo.
11/6/12
Obsequio de bienestar en la cena
La sabiduría popular que nos recomienda: "Desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo" no puede ser más real y aplicable a todos los tiempos y organismos; a pesar de que las condicionantes sociales nos han llevado a hacer de la cena la "comida del día" ya sea por el tipo de trabajo, la falta de tiempo, las distancias, el bolsillo o los momentos de encuentro con otras personas que se pautan para la cena; y llegado el momento elegimos algún trago para entrar a tono con la ocasión acompañado de algún abrebocas, antes del placentero manjar de final del día, que con frecuencia ocurre a pocas horas antes de ir al reparador sueño nocturno.
Sin embargo, los avances científicos nos sugieren que la cena sea la comida más ligera del día para ayudar al cuerpo a descansar y que todos los órganos encargados de la limpieza y desintoxicación del mismo estén dispuestos y no ocupados digiriendo tan suculentos manjares.
Sin embargo, los avances científicos nos sugieren que la cena sea la comida más ligera del día para ayudar al cuerpo a descansar y que todos los órganos encargados de la limpieza y desintoxicación del mismo estén dispuestos y no ocupados digiriendo tan suculentos manjares.
Aquellos más prudentes o conocedores de su organismo, no desperdiciarán la oportunidad de eligir platos tan creativos como las ensaladas que en múltiples combinaciones y aderezos sacian al rey más opulento y en su contenido incluyen vegetales y hortalizas que son más fácilmente digeribles, contienen menos calorías y sus bondades en el organismo se reflejan en salud y bienestar.
¡Ensalada en la cena, el mejor regalo al organismo!
8/6/12
Fin de semana
El merecido descanso de fin de semana ya se acerca y con ello, da paso para deleitarse en las cosas que por la prisa y las ocupaciones, vamos dejando de lado durante la semana.
Sustituyendo la propuesta dulce de los viernes, esta vez nos presentamos con una picada para inicios de la tarde del viernes o del domingo y con ello darnos una pausa para la reflexión y el compartir con los más cercanos: panecillos, quesos, vegetales, aderezos y un aromático te, que nos disponga a pensar en los demás teniendo presente la caridad, dar una mano amiga o una palabra de aliento a quien necesite de nosotros y, ¿Porqué no, visitar a un enfermo y hacerle compañía?
¡Provechoso fin de semana!
6/6/12
Degustaciones y talleres Pomar
y sabores en el mundo del vino. Recomendamos le des
continuidad a los conocimientos
que has adquirido en otras
oportunidades.
Degustación: “Vinos y Cordero en todas sus formas” (Nivel III) La carne de cordero en todas sus formas, el chef Eduardo Moreno se atreverá a
deleitarnos con la intensidad
sensorial de degustar cordero en diversidad de cortes
y preparaciones.
Incluye: Menú degustación y vinos
Menú:
Tartar de cordero al estilo koreano, Pelua de cordero, Causa de cordero,
Mini
hamburguesa de cordero, Pasta rellena de ragu de cordero, sorbete
de pera y pimienta.
Fecha: miércoles 6 de Junio Costo: Bs. 480 Socios Club Pomar / Bs. 520 Público general Lugar: Club Pomar Hora: 6:00 pm a 9:00 pm Degustación “Sabores suaves vinos blancos, fuertes tintos y rosados cuándo” (Nivel III) Una cata de vinos para descubrir la mejor opción de vinos rosados disponibles en el
mercado, te permitirá ampliar
la lista de tus vinos favoritos en la mesa. Una selección
de (6) vinos
de diversas denominaciones competirán en la evaluación.
Incluye cata de (6) vinos y platillos en armonía. Fecha: jueves 14 de Junio Costo: Bs. 380 Socios Club Pomar / Bs. 440 Público general Lugar: Club Pomar Hora: 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Curso “Los Vinos Espumosos y sus Armonías" (NIVEL II) Descubre el mundo de preciadas burbujas . Aprende los procesos de elaboración,
la cata y evaluación de los vinos
espumosos, denominaciones, estilos, servicio,
consejos de compra y las
armonías gastronómicas que te guiarán para
disfrutar en tus grandes
momentos.
Incluye: Material de apoyo, degustación de (4) TIPOS de vinos espumosos, los sabores
en armonía para cada espumante presentados
por Carolina Marcano y el obsequio del
libro Pasapalos II de Armando
Scannone.
Requisito Indispensable: Nivel I " Iniciación en el Mundo del Vino". Fecha: miércoles 20 de Junio Hora: 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Duración: (1) día Costo: Bs. 390 socio Club Pomar / Bs. 440 público general Cata:“Del Vino y Destilados” (Nivel III) Conocerás las características de los destilados de uva , elaboración y uvas utilizadas ,
procedencia,
procesos de elaboración y aprenderás a catar entre los más reconocidos:
Brandy, Cognac, Armagnac, Grappa. Incluye: menú de tapas. Fecha: Martes 26 de Junio Costo: Bs. 380 Socios Club Pomar / Bs. 440 Público general Lugar: Club Pomar Hora: 6:00 pm a 9:00 pm Taller: " Armonías entre Vinos y Comidas" (Nivel III) Dirigido a personas con el interés de avanzar en los conocimientos del vino y sus alianzas. En este taller práctico descubrirás paso a paso el arte de elegir el mejor vino para cada plato, conceptos y tipos de armonías y como crear el sentido de la armonía perfecta. En el laboratorio de sabores aprenderás técnicas para identificar aromas y sabores, disfrutarás las sensaciones personales del gusto y en sesiones de práctica probarás cuatro platillos presentados por la chef invitada Mercedes Oropeza. Degustación: en un viaje por tu paladar probarás las diferentes sensaciones en las comidas desde los sabores básicos, de elaboración sencilla y compleja, descubriendo, según tu gusto la perfecta alianza enogastronómica . Incluye material de apoyo, degustación de (4) tipos de vino blancos y tintos, laboratorio de sabores, degustación de (4) platillos con la chef Mercedes Oropeza. Requisito Indispensable: curso Nivel I y Nivel II " Iniciación en el Mundo del Vino" y “Curso Básico de Cata” Fechas: miércoles 27 de Junio Costo: Bs. 390 Socios Club Pomar / Bs. 440 Público general Lugar: Club Pomar Expositor: José Gregorio Cortez Hora: 6:00 pm a 9:00 pm Por favor toma en cuenta que: - Los cupos son limitados, por lo tanto es indispensable reservar y pagar con anticipación la inscripción en los cursos - Una vez realizado el pago por los cursos no se realizará reembolso. Para mayor información e inscripciones comunícate con los teléfonos: 0800- POMARBP, (0212) 202 8907 - 8909 o escribe a clubpomar@empresas-polar. Ser parte del exclusivo Club Pomar es muy fácil: comunícate por nuestros teléfonos o escríbenos a clubpomar@empresas-polar.com. Comienza ya a impregnar todos tus sentidos, disfrutando de cursos, actividades, promociones en vinos y envíos a domicilio. Visita: www.bodegaspomar.com.ve |
1/6/12
Bienvenido Junio
Aprecien , gusten y degusten de las cosas sencillas o elaboradas que tengan a la mano durante este tiempo libre.
¡Dulce week end!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)