Por eso les digo que no anden angustiados por la comida y la bebida para conservar la vida o por la ropa para cubrir el cuerpo. ¿No vale más la vida que el alimento?. ¿El cuerpo más que la ropa?. Miren las aves del cielo; no siembran ni cosechan ni recogen en graneros, y sin embargo, el Padre del cielo las alimenta. ¿No valen ustedes más que ellas? ¿Quién de ustedes puede por mucho que se inquiete, prolongar su vida? Busquen primero el reino de Dios y su justicia, y lo demás lo recibirán por añadidura.
Dígnate dar y conservar los frutos de la tierra para que a nadie falte el pan de cada día.
31/12/12
29/12/12
Julio - Diciembre 2012
Durante 2012 se
agregaron, re-descubrieron y afianzaron sabores tradicionales en nuestra
mesa; manteniendo la sencillez y el gusto de hacerlo con los recursos a
mano; sin olvidar que los alimentos son el combustible de nuestra
salud. Alguna imágenes del transitar por estos predios, que me sirvieron de inspiración en platillos que degustados y compartidos, obtuvieron exclamaciones:
Enero - Junio 2012
Durante 2012 se agregaron, re-descubrieron y afianzaron sabores tradicionales en nuestra mesa; manteniendo la sencillez y el gusto de hacerlo con los recursos a mano; sin olvidar que los alimentos son el combustible de nuestra salud. Alguna imágenes del transitar por estos predios, que me sirvieron de inspiración en platillos que degustados y compartidos, obtuvieron exclamaciones:
¡Wao, que rico!
![]() |
Ensalada caramelizada |
Febrero
![]() | |
Atrevimiento y cuidadosa superación |
Deliciosa con lo que le pongas |
Abril
![]() |
Pasión que prolonga sabores fuera de temporada |
![]() |
Fuente de vitamina C en el desayuno |
Junio
![]() |
Saludable papillote; al menos 3 veces a la semana |
24/12/12
Arbolito de navidad
Quisiera
Armar en estos días
Un árbol dentro de mi Corazón
Y colgar en lugar de regalos Los nombres
De todos mis amigos. Los de cerca Y los de lejos
Armar en estos días
Un árbol dentro de mi Corazón
Y colgar en lugar de regalos Los nombres
De todos mis amigos. Los de cerca Y los de lejos
Los de siempre y los de Ahora. Los que veo cada día,
y los que raramente Encuentro,Los de siempre recordados,
y los que a veces se me Olvidan Los constantes y los inconstantes.
Los de las horas Difíciles, y los de las horas alegres. A los que sin querer
Herí, sin querer me hirieron. Aquellos a quienes conozco Profundamente,
Herí, sin querer me hirieron. Aquellos a quienes conozco Profundamente,
Aquellos a quienes conozco apenas por sus Apariencias.
Los que me deben, y a quienes debo mucho. Mis amigos humildes
Los que me deben, y a quienes debo mucho. Mis amigos humildes
Y mis amigos importantes.
Los nombro a todos y a los que pasaron Por mi vida.
Un árbol de raíces profundas para que sus nombres nunca sean arrancados
De mi corazón, y que al florecer el año próximo traiga esperanza, amor y paz,
Y en la Navidad, Señor, nos podamos encontrar para compartir uvas de
Esperanza
Poniendo un poco
De felicidad en aquellos
Que todo lo han perdido
Un árbol de raíces profundas para que sus nombres nunca sean arrancados
De mi corazón, y que al florecer el año próximo traiga esperanza, amor y paz,
Y en la Navidad, Señor, nos podamos encontrar para compartir uvas de
Esperanza
Poniendo un poco
De felicidad en aquellos
Que todo lo han perdido
23/12/12
Multisápida tradición
Llegó la navidad y con ella el tiempo de degustar hallacas en los hogares venezolanos, especialmente aquellos familias que mantienen la tradición, con receta, oficiantes y se fajan a preparar el platillo (quien hace las compras y recorre kilómetros buscando los ingredientes, el o la encargada de la dirección y secretos del guiso, la que arregla las hojas, pica los aliños, quien amasa, quien sirve los tragos y amarra etc, etc). Y así, la noche de navidad reunirse en torno a la mesa a disfrutar el manjar que une, la alegría de estar reunidos y rememorar tiempos y anécdotas familiares.
Deseando que en cada hogar venezolano puedan saborear el tradicional plato y si las posibilidades lo permiten acompañarlas de: pan de jamón, ensalada de gallina, ponche crema, pernil, dulce de lechosa, torta negra y los especialidades según los comensales, entre otros condumios (proteína + proteína y azúcares a montón).
¡Buen Provecho y Feliz Navidad!
6/12/12
Adviento, tiempo de espera
Ha comenzado Adviento, un tiempo de espera a la venida del Hijo de Dios. Para los Cristianos Católicos se inicia un nuevo tiempo litúrgico, en el que nos toca poner esperanza, ser luz y ser testimonio del tiempo de la espera.
3/12/12
Bienvenido Diciembre
Y recibimos el mes más corto del año, preparándonos con los consabidos corre corre de ultima hora, adelantando la navidad, agotando sabores y experiencias propias de tiempos por venir, alimentando más el exterior sin acallar el ruido para escuchar el corazón, llenándonos de nuevos propósitos; días que no son más que justificaciones para demostrarnos cuanto hemos alcanzado...
Más allá del ruido, las lucecitas y el agite consumista, deseo que podamos hacer un alto durante este mes para edificar la unidad perdida en este país, donde la falta de amor y respeto a la vida se ha ido extinguiendo, y, que podamos ser solidarios desde el corazón.
¡Bienvenido Diciembre!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)